La Gracia de Dios no es resultadista; es la acción a lo largo de un proceso

La Gracia de Dios no es resultadista; es la acción a lo largo de un proceso

“... mi padre se perfecciona en la debilidad” 2ª de Corintios

“¿Cómo acercarnos a la Gracia del Señor? Es lo que nos ha transformado; reconocemos que Jesús ha abierto un camino de comunicación con el Dios creador. El drama de la historia del cristianismo es la acción del hombre intentando fabricar relaciones con Dios, cuando Dios mismo las ofrece.

Tres experiencias sobre la gracia:

1- Ana: cumplía con los requisitos religiosos y era una fiel cristiana, pero estaba mal. Era la favorita de su marido, pero era otra la que le daba descendencia. Ana va a Dios directamente para establecer una relación personal.

2- Pablo: a veces pensamos que la bendición es el resultado que  deseamos. Pero también es la dependencia continuada de Dios. El poder de Dios “se perfecciona en la debilidad”. La Gracia de Dios no es  resultadista; es la acción a lo largo de un proceso.

3- Jesús: conocía lo que le iba a suceder y eso le llenó de angustia y sufrimiento. La soberanía de Dios está por encima de nosotros. Disfrutar de la Gracia de Dios sólo se consigue dependiendo de Él.

Predicación del 13 de enero Joaquim Guerola 

 

Comentaris