Stolpersteine

Stolpersteine

Cuando voy caminando a mi trabajo suelo pasar por la calle Bartomeu Amat. Una mañana me sorprendió ver un objeto dorado en la acera y desde lejos se despertó mi curiosidad.

Al acercarme, vi que era un pequeño adoquín dorado incrustado en una baldosa de la acera con unas letras grabadas: 

“Aquí visqué Martí Puig Ferrer. Nascut 1906. Exiliat. Deportat 1940. Mauthausen. Assassinat 5.4.1943. Gusen”

Stolpersteine en Terrassa

Las piedras de tropiezo

Aquel objeto era una “Stolpersteine”, en alemán una “piedra de tropiezo”, un proyecto de memoria histórica ideado por el artista Gunter Denmig con la finalidad de “hacernos tropezar” para recordar a las víctimas de la violencia nazi durante el siglo XX, que fueron deportadas y asesinadas en este episodio tan oscuro de nuestra Europa reciente. Se emplazan delante de la última vivienda de las personas homenajeadas antes de marchar a un destino incierto.

Las Stolpersteine no te hacen tropezar, pero sí te hacen pararte, inclinar la cabeza y leer con atención los datos grabados en metal dorado. Un bonito gesto de recuerdo. Actualmente, hay más de 60.000 Stolpersteine en el mundo y 11 de ellas están situadas en Terrassa y el Ajuntament de Terrassa planea colocar más adoquines en honor a los tarrasenses deportados.

Soy un enamorado de los idiomas y por eso me fascinó descubrir la traducción de las Stolpersteine, y saber que eran piedras de tropiezo me hizo pensar en los versículos bíblicos que contienen esta expresión. 

Y me encantó la idea de elevar la memoria histórica del pueblo evangélico a una dorada piedra de tropiezo para nuestro recuerdo, porque, a diferencia de otros países, el nuestro tiene el músculo de la memoria histórica un poco anquilosado.

“Protestants, la història silenciada”

El mes pasado pudimos disfrutar en la iglesia del documental “Protestants, la història silenciada”. Si podéis, recuperadlo en la plataforma FILMIN y tropezar con las historias de las mujeres y hombres que vivieron su fe bajo la persecución de la dictadura. Es un excelente documental que nos recuerda que ir al culto un domingo era algo clandestino y prohibido, y que nuestros mayores se enfrentaron a detenciones, prisión y discriminación laboral y social.

A eso hay que añadir iglesias pintadas y señaladas y, en casos extremos, fusilamientos, como el del pastor evangélico Atilano Coco, amigo de Miguel de Unamuno, cuya historia recuperamos en la película Mientras Dure la Guerra, de Alejandro Amenábar.

Heroínas y héroes de fe que abrieron el camino a las iglesias y congregaciones que tenemos hoy. No dejéis pasar la oportunidad de acercaros a estas piedras vivas que vienen cada domingo al culto. Reconocedles su legado y agradecedles su testimonio de fe.

Jesús, una piedra

Las Stolpersteine recuerdan un sacrificio triste, en la mayoría de los casos. Nosotros recordamos a Jesús, piedra de tropiezo para muchos, y piedra angular de nuestra Salvación en mayúsculas. Jesús es la roca, el puntal de nuestra vida y la muestra más grande de amor que ha vivido la humanidad.

¿No merece Jesús una Stolpersteine en forma de gratitud y adoración sincera, y de testimonio diario de lo que él significa para nosotros?

«Acérquense, pues, al Señor, la piedra viva que los hombres desecharon, pero que para Dios es una piedra escogida y de mucho valor. De esta manera, Dios hará de ustedes, como de piedras vivas, un templo espiritual, un sacerdocio santo, que por medio de Jesucristo ofrezca sacrificios espirituales, agradables a Dios.

Para ustedes, que creen, esa piedra es de mucho valor; pero para los que no creen se cumple lo que dice la Escritura: «La piedra que los constructores despreciaron, se ha convertido en la piedra principal.» Y también esto otro: «Una roca, una piedra con la cual tropezarán.» Pues ellos tropiezan al no hacer caso del mensaje: ese es su merecido. Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios. Y esto es así para que anuncien las obras maravillosas de Dios, el cual los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.»

‭‭1 Pedro‬ ‭2:4-5, 7-9‬ 

Anímate a brillar sin tapujos como una Stolpersteine de fe: por la libertad que gozamos, por las mujeres y los hombres de fe que nos precedieron, y por Jesús, la piedra principal. Hoy más que nunca nuestro mundo está necesitado de este brillo.

Comentaris